Autores:Alberto Cortez y Jose D. Sanchez
Interprete Armando Aguirre.
Gracias Maestro!
http://www.youtube.com/view_play_list?p=AF61FB53C96A6E3E&page=1
una página sin sentido para gente de la misma calaña
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
7:42:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Canciones
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
2:48:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Mario Benedetti
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
12:42:00 p. m.
0
comentarios
Somos una empresa finlandesa instalada en la República Oriental del Uruguay sobre las márgenes del Río Uruguay, en el límite con la República Argentina, siendo este río de soberanía compartida.
Producimos pasta de celulosa utilizando agua dulce propiedad de ambos países sudamericanos. Esta ubicación estratégica nos permitirá disponer libremente de más de 80 millones de litros de agua diarios, exportando libremente el 10 % de ella integrada a la pasta de celulosa sin pagar un sólo dólar por la misma, devolviendo el resto al Río Uruguay a alta temperatura y contaminada.
Además haremos uso de miles de hectáreas de plantaciones de eucaliptos (monocultivo rechazado por el primer mundo), del que nos favoreceremos por su rápido crecimiento y bajo costo productivo dada la precariedad laboral del sector, escasos puestos de trabajo empleados en la misma, permisividad política y sindical.
Como presidente de Botnia, me enorgullece decir que el total de la pasta de celulosa fabricada en Botnia Fraybentos jamás será utilizada en Latinoamérica, ya que será exportada a través de una zona franca (no pagaremos impuestos de ningún tipo), a países del primer mundo que elaboran el papel (la parte menos contaminante de esta industria), contando estos países con leyes muy estrictas en el cuidado del medio ambiente, ya que en nuestros países desarrollados no toleramos más contaminación, exportando las industrias sucias a los paises subdesarrollados.
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
2:18:00 p. m.
0
comentarios
Instrucciones para llorar.
Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza.
El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente.
Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca.
Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
9:12:00 p. m.
0
comentarios
"Quien quiere manipular el mundo y cambiarlo no lo conseguirá. El mundo pertenece al Espíritu y es un mecanismo demasiado complicado, por lo tanto no puede ser manipulado. Quien toca un sistema tan complicado lo estropea".
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
9:44:00 p. m.
0
comentarios
No hay retorno para quien se exilia de uno mismo. Tampoco el castigo o el perdón reinan en esas profundidades...
Sólo la extrema práctica del pensamiento como púa de un alambre que ahorca el alma.
¡Nunca habrá sepulcro para esa desesperación!... ...hasta la más bella de las metáforas oprime sistemáticamente.
!Pero también en ese abismo, los salvajes ángeles de la creación!
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
2:15:00 p. m.
0
comentarios
Creo que mi abuela me estuvo corriendo dos horas cuando se dió cuenta de que "Mi Carpa de indios", no era una carpa sino la manta de "Su Cama", jiji.
Una vez, se me ocurrió vender la parte de adentro de las tapitas de coca-cola!!!.
Bueno! juajua me tendrías que haber visto!. Me puse en el portón de casa, lado de adentro, en plan banquera chula y enrejada, y me monté un chiringuito de venta de tapitas al paso!, de museo. Nadie me compró. Pero a mi me dió igual !, era re feliz!.
En esas épocas también tenía un extraño hobbie, tirarme panza abajo en la tierra ,cual boluda absorta, al lado de algún hormiguero y me quedaba ahí mirando vaya a saber qué?. Y ni importa.
Otra vez pinté una fotocopia de un billete!!!! mamma mía!, le até un hilito, y lo tiré por la ventana. La gente se la pasó haciendo reverencias intentando agarrarlo, hasta que entró mi vieja y a tomar por saco el juego!, jeje.
Ay!, que lindos recuerdos! ...
Que lindo era jugar!.
Jugar?. PUM!
Perdonen ustedes que corte abruptamente con el hilo de éste bonito relato, pero acabo de ser conciente de que perdí algo?. Si, si... Estoy segura de que perdí algo.
Si tengo todos los síntomas!.
El corazón lo tengo a mil haciendome pupum pupum, me sube el calor, pupum pupum, la cabeza busca a mil revoluciones no sabe qué! y pupum, pupum, pupum. Si, si. Todos los síntomas de que perdí algo y no tengo la mas puta idea de dónde lo dejé!.
La perdí?, la guardé?, dónde cuerno la metí?.
No me acuerdo dónde guardé la capacidad de jugar sin ánimo de lucro!!!?.
Bueno me voy eh!, ya si eso, los recuerdos de la infancia los dejamos para otra no?.
Me voy a ir a buscar porque ahora estoy preocupada y me conozco, hasta que no la encuentre...
Nos vemos eh! y gracias por venir.
Chaú, chaú.
.............
B.M. en off: ... Pero...dónde caraj!?, la p* madre!, pero dónde la dejé?..... a ver acá abajo?!....
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
4:15:00 p. m.
0
comentarios
Gracias a : Proyecto filosofía en español © 1998 www.filosofia.org Y Gracias por la foto a: http://www.lotorojo.net/postales_para_reflexionar/images/animales.jpg |
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
8:37:00 p. m.
0
comentarios
Cuando hablamos de cambio climático todos miramos con incertidumbre el futuro de nuestro planeta, pero es un minuto y después volvemos a la pasividad.
Miramos la televisión y vemos cada día como la Pachamama (del aymara y quechua Pacha: mundo, universo, cosmos o sea la Madre Tierra) nos avisa que no va a soportar mucho más el daño que le hemos ocasionado desde siempre y se defiende, ya no somos sus hijos sino sus enemigos.
Y todo tiene un límite amigos, por ello tenemos que hacernos responsables de que los culpables somos nosotros, empecemos a cambiar de actitud ante algo que nos pide a gritos que reaccionemos.
Aprendamos a respetar nuestro entorno, empecemos por pequeñas cosas a reeducarnos.
Dejemos de lado de que si el norte o el sur, el este o el oeste, quien hace mas o menos y si aquel no hace yo tampoco. No hay lugar al no me meto o no te metás.
Saquemonos de encima la lacerosa mesquindad inherente a nosotros mismos y respetemos todas y cada una de las cosas que nos permiten "Estar Vivos".
La Tierra no es de nuestra propiedad sino más bien lo contrario.
Tenemos que volver al ser primigenio que aún existe en nuestro interior, despojarnos de lo material y amar la vida.
Lo verdaderamente importante no está en la billetera, lo verdaderamente importante está en el interior de nuestro ser (y no hablamos de religiones).
De nada sirve que nos enseñen automáticamente que hay que hacer (reducir gases, reciclar, cuidar el agua etc) si lo hacemos vacios de sentimientos, hay que hacer todo lo posible porque nuestra tierra se muere.
Empecemos a amar y respetar al mundo real, el que está a nuestro alrededor, la tierra, el agua, el aire, la flora, la fauna, a todo el resto de los seres vivientes que comparten éste lugar con nosotros.
Cuando ese amor y respeto surjan en nuestro interior, nos daremos cuenta de no queremos que lo más maravilloso que tenemos perezca.
Estamos a tiempo TOMEMOS CONCIENCIA.
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
11:08:00 a. m.
0
comentarios
... y cuando ella ya no lo esperaba, la mató.-
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
4:30:00 p. m.
1 comentarios
Treinta y tantos años sin ciclismo se aguantan bastante bien, a pesar de haber tenido en la juventud una muy bonita bicicleta con cinco piñones y dos platos, además de manillar, pedales, cuadro, etc.. Era roja e importada. Hoy en día con esas características seguramente sería “made in china”, pero en aquella época todavía, los chinos solo eran un montón, y si saltaban al unísono desequilibrarían a la Tierra de su eje u órbita (no recuerdo qué). Y no es que haya cambiado esto último en este siglo, solo decir que podrían si quisieran, dispersarnos por nuestra querida Vía Láctea con un par de llamaditas ó sms y listo (iba a poner algo de Mattel – Galletas Campbell pero no). Alguien que conozca el tema (ciclismo) sabrá apreciar mi nivel al comentar que, tras múltiples colisiones y ángulos de casi o no tan casi 180º, no poseo cicatrices que acrediten mi actividad. Hasta acá todo lo que me importó el ciclismo en estos años, pero....
...no recuerdo exactamente que día del 2006 fue, pero eso es lo de menos. Estando con mi suegra de vacaciones (ella) y sin nada para ver (en la tele), el zapping nos llevo a TVE 2 (la 2 para los íntimos, y obviamos cualquier comentario respecto a “intimidad” y programación-de- televisión-de-canal-estatal), decía, que caímos en la 2 y los muy bonitos paisajes franceses. Que bonitos, que parajes, que colores verdes y azules, que gansos todos esos que joden la vista con sus bicis...Era el Tour de Francia. Evidentemente, lo habremos agarrado ya casi en alguno de los finales de etapa y nos quedamos colgados viéndolo. Como cabía esperar no entendimos na´e ´na y nos prometimos firmemente verlo al día siguiente. Eran muchas las preguntas que sobrevolaban en ese instante de reflexión que surge después de cada etapa ó fin de algún evento deportivo, claro que no las mismas que surgen para los que aprecien ese deporte. Mientras algunos apreciados hablarían de como la escapada de algún gregario del aquel equipo no sacó el rédito necesario para que su jefe de filas descontara en la General la diferencia que arrastraba desde la contrarreloj y de como la pájara había mermado las fuerzas del equipo tal al dejarlos con menos efectivos para la escalada del último puerto de primera del día; nosotros, reflexionábamos sobre cosas cómo cuantos días dura ésto?; por qué tantas tablas de clasificación?; es qué no gana uno solo?; qué coños son tantos maillots?...ok, el amarillo es el del primero, eso se sabe, pero cuando se lo ponen, es el mismo para todos?...es el “mismo” que hoy transpira uno y se lo deja todo sucio al que gane mañana?...mucho asco da este tour!... y ahora, pierden en el cambio ese de camisetas las publicidades? (aquí se observa de como nuestros pensamientos se profundizaban en el evento y no nos quedábamos con la superficial imagen del deporte), en fin, miles de preguntas imposibles de responder con tan solo dos horas de ciclismo a cuestas. Internet funcionó como tenía que funcionar en estos caso, de todo pero nada de lo que importa y fue así como con mi suegra (aburridos totalmente) nos dedicamos al ciclismo.-
No viene al tema pero quería dejarlo plasmado en la idea. Intentamos hacer partícipe de este descubrimiento a la-hija-de-mi-suegra-o-sea-mi-compañera, pero no nos dio ni pelota (algo lógico desde todo punto de vista).-
Pasó el Tour, nuestros caminos se separaron (suegra/yo), amigos me ilustraron sobre el tema, comencé a entenderlo, a respetarlo, a quererlo, a amarlo y a dejarme llevar... hasta el día de hoy en el que me dejé llevar al límite de disfrutar del metalenguaje del ciclismo, de esa religión que nos mancomuna a todos los que creemos y adoramos a éste deporte que, nos sorprende hasta con milagros divinos como ganar una contrarreloj por mucha diferencia (que parece que en algunos casos es de días enteros de diferencia...me explico...el divino permite hazañas como... que al momento de una contrarreloj, “tal” ya la había ganado hace día y medio, es decir con por lo menos 36 horas de ventaja con el segundo) ó como... que tal feligrés ya este en el kilómetro 38,200 de un unipersonal maratón hacia Oslo, que como decía haber ganado la etapa con diferencia de siete horas y media sobre el pelotón (milagro divino!... lo de ganar, no por la diferencia) y sentía fuerzas para más, se aventuró en la empresa del maratón y que eligió Oslo para homenajear al supremo y por lo del hielo en la hinchazón de los pies)...hasta aquí llegó mi devoción...lo CREO, lo VIVO, lo HAGO VERBO y CARNE y me lo como todo.-
Y es por ello que me encuentro a 48 horas de ser partícipe de mi primer gran evento ciclístico. Faltaba más decir, que para los que piensen que será mi primer Tour, debo disipar esas cavilaciones por dos motivos definidos, uno, el Tour de Francia ya pasó por este año y dos, no habría presupuesto para ello por más divino que exista. Será mi primer vuelta a España, o sea, La Vuelta a España 2007. La emoción ya me embargó hace tiempo, pero no tanto como para ya disponer de información suficiente para sopesar con antelación esquemas y diagramas que aporten a mi trabajo... es decir...recién hoy me puse a verla, por ello es que me veo obligado a dejar momentáneamente ésta y los invito a mañana, cuando solo falten 24 horas (sin Jack Bauer).-
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
8:12:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
2:20:00 p. m.
0
comentarios
El Sol ha pasado por Virgo, dejando huellas...
Saturno ha hecho su entrada...
Marte ha formado una cuadratura con Urano el día 3 y el Sol una oposición con Urano el día 9; de ésta manera se dá la peor configuración, un triple enfrentamiento entre el Sol, Marte y Plutón que tendrá lugar entre los días 17 y 21.
Por fortuna, éste mes de Septiembre es mucho mejor que sus predecesores, dado por el magnífico tránsito de Júpiter por su signo Sagitario que atenuará las consecuencias de todos los aspectos planetarios. Más Allá Nº 223
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
1:25:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
5:17:00 p. m.
0
comentarios
Sin querer nos encontramos buscando una señal entre las luces de la noche, en los reflejos de los carteles en los muebles de la habitación.Y los encontramos. En todas partes encontramos estos reflejos que tradujimos en señales del infinito que nos guiaban a proceder. Intentamos descifrarlos, entenderlos, ordenarlos, catalogarlos según su intensidad, incluso según su puntual repetición, su frecuencia. Dos horas después estábamos dormidos con la tele encendida.
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
3:55:00 p. m.
2
comentarios
Respecto a la presentación de un blog, sabemos más o menos ciertas reglas establecidas sobre convenciones de presentación. Uno de nosotros se caga en ellas por razones no lo suficientemente claras y los otros también. Por ello, y para darnos a conocer en sociedad (mal parida ésta) es que nos urge tener establecidos los compromisos impostergables de salutaciones histéricas y muy poco originales de los natalicios. Esto se debe a que la diosa natura ha hecho (y esto no tiene que ver con el verano en los diferentes hemisferios) que el ser humano se decida a procrear hacia fines de año, con lo que da un huevo de nacimientos en el puto mes de Septiembre, con el consabido stress económico que ello produce. Dado que uno va a gastar cierta suma en cumplir con dicho compromiso o no, nos es menester saber el exacto momento en que tu madre te pario. Si no te es de mayor molestia indicarnos dicho acontecimiento, indícalo a continuación. Para aquellos que no nacieron en este mes, nos da igual, ya que casi en el resto del año no tenemos dudas y si las tuviéramos, ya lo averiguaremos.-
Besos de la redacción.-
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
5:18:00 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: ...de la necesidad de saber
Sitio certificado por |
![]() |
1 bedroom to let mettre annonce gratuit |