¿ podés ver el efecto ?

una página sin sentido para gente de la misma calaña
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
12:27:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Ilusión Óptica
JOHN CARLIN 06/04/2008 Aislamiento. Frío. Naturaleza hostil. Los islandeses han hecho frente a sus problemas. Hoy son los seres humanos más felices, y su país, el lugar donde mejor se vive del mundo. Ellos mismos explican por qué.
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
10:33:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Islandia
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
3:03:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: buenos aires, wikimania 2009
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
11:41:00 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: despenalizacion drogas argentina
“Por el diálogo con China y los Derechos Humanos en el Tíbet”
El pueblo tibetano necesita ayuda urgente: su identidad está en riesgo de extinción. La Fundació Casa del Tibet ha lanzado la campaña internacional SOS TIBET con el objetivo de instar tanto a nuestros Gobiernos –nacional y autonómicos– como a la comunidad internacional (ONU, Naciones Unidas, Parlamento Europeo y Comité Olímpico Internacional) para que se hagan eco de la necesidad urgente de un diálogo entre representantes del Dalai Lama en el exilio y el gobierno de China, a fin de que se adopten medidas que promuevan y protejan sin más dilación los derechos humanos de un pueblo que sufre la represión china hace ya medio siglo y desde el pasado 10 de marzo está siendo brutalmente reprimida.
Contamos ya con el apoyo de diversas personalidades del mundo de la política y la cultura, y de cientos de ciudadanos que defienden los derechos humanos por encima de cualquier ideología o creencia.
Nuestro objetivo es entregar este Manifiesto con el máximo número de firmas posible a los organismos que en él se detallan el próximo día 25 de Abril, fecha en que se conmemora el 19º aniversario del nacimiento del Panchen Lama, la segunda autoridad espiritual del Tíbet después del Dalai Lama, secuestrado por el gobierno chino en 1995 a la edad de seis años y en paradero desconocido desde esa fecha.
¡Ayúdanos a divulgar esta campaña!
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
9:24:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: dalai lama, manifiesto, recogida de firmas, tibet
No sólo el agujero de ozono o la deforestación de la Amazonia, son los temas que nos deben preocupar, cada día en nuestra casa, nuestro barrio, podemos hacer cosas que sirvan para SALVAR LA TIERRA.
Cosas simples, cosas para las que no se necesita ser ecológico o científico, solo aplicar el sentido común y repensar nuestra actitud hacia el Medio Ambiente.
Solo cambiando hábitos y costumbres perjudiciales lograremos el ahorro y preservación de los recursos naturales.
Por ejemplo, utilizando racionalmente el papel. Ya que este es un material muy valioso, que si bien se obtienen de un recurso renovable como son los árboles, cada vez que se tala uno de ellos reponerlo lleva una gran cantidad de años.
Por eso debemos tratar de escribir de ambos lados de las hojas y reutilizar todo tipo de papel a partir de su reciclado.
También debemos cuidar el agua. De ella depende la vida en la Tierra. Recordemos que solo el 1% de toda el agua del Planeta resulta potable. El resto es salada, la de los mares, o congelada, la de los Polos.
Cuidemos los ríos, arroyos, lagos, que son las fuentes de este recurso. No arrojemos desperdicios o deshechos, a sus playas o cauces.
También debemos ahorrar energía. Apaguemos las luces de la habitación vacía. No la desperdiciemos, su generación consume recursos no renovables y contamina el Medio Ambiente.
Tratemos de utilizar en forma reiterada los mismos envases. Por ejemplo, el plástico se obtiene como derivado del petróleo, y como sabemos este se acaba.
Usemos vidrio, y exijamos que los envases sean retornables. El lavado de una botella consume menos energía y agua que la fabricación de un nuevo recipiente.
Caminemos. Mejora nuestra salud, ahorra combustible y disminuye la contaminación del aire. Si debemos utilizar vehículos a combustión, tratemos que sean transporte colectivos, ya que el uso individual de automotores agrava el problema de contaminación y el recalentamiento de la atmósfera.
Todas estas sugerencias son para lograr una mejor calidad de vida, para nosotros y para nuestros descendientes, pero, también los hombres debemos pensar por el resto de las especies, animales o vegetales.
Si continua la extinción de esas especies, más cerca estará el ser humano de su propia destrucción.
El Hombre deberá asumir que la Tierra es su única morada. Si la destruye, se estará destruyendo así mismo.
Prof. Susana Papale.
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
10:30:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Día de la tierra 2008
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
2:31:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: El significado de tu vida, osho, zen
Pachamama, madre nuestra
Música: GloriaGeberovich
letra: Jaime Gonzalez
para que el abandonarte no nos tiente.
haz ondular el rubio de los trigos,
empápate de lluvias y de ofrendas
y a los brotes de los yuyos despierta.
Madre nuestra, madre eterna...
Enséñanos con el pulso de tu canto
a castigar al incendiario infame,
al talador famélico de asfalto,
al constructor de tumbas verticales.
Madre nuestra, madre eterna...
No le escondas tus cuevas al valiente,
ocúltale el tesoro al codicioso,
recubre con tu polvo las fronteras
y limita con tu cuerpo las corrientes.
Madre nuestra, madre eterna...
Madre, perdura a pesar de los venenos
y acógenos, cuando el final te amemos.
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
6:19:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: dia de la tierra
Una traducción común de Avalokitésvara es “El Señor Que Mira Hacia Abajo”. Es decir, es el Bodhisatva que está constantemente solícito y preocupado por los sufrimientos de todos los seres. Se representa de varias formas(se dice que tiene 108 formas en total) pero vamos a ver dos. Puede aparecer sentado sobre un loto blanco en un trono de joyas, y su cuerpo es de color blanco brillante el color de una concha, o de la luz del sol reflejado en la nieve. Su cuerpo aparece adornado con seda y joyas, que se dice simbolizan todas las Perfecciones que él ha practicado desde tiempo ilimitado. De modo extraordinario tiene cuatro brazos: un par interior juntos ceñidos en forma de un capullo de loto en su corazón, la mano derecha sujetando un rosario de cristal, y la mano izquierda una flor de loto. Todo su cuerpo está creado de luz, brillante y sutil, y está rodeado por una gran aura cuyo borde exterior es un enorme arco iris. Su expresión es una de la más profunda Compasión.
Pero ¿de qué sirven incluso cuatro brazos cuando está contemplando todos los sufrimientos del mundo, verdaderamente de mundos infinitos y del tiempo infinito? Así que hay otra forma de Avalokitésvara que aparece frecuentemente y ésta es una forma que está de pie con mil brazos. Los brazos se extienden del cuerpo para formar un radiante círculo blanco, y en la palma de cada mano aparece un ojo. La figura tiene no sólo mil brazos sino once cabezas. Tal figura puede parecer extraño en un principio, pero una vez que se haya comprendido que encarna una profunda emoción espiritual dejará de parecerle raro. Para alguien de una mente puramente literal y mundana, la figura de Avalokitésvara de Mil Brazos será una invención de Heath Robinson, un ser imposible y ajeno. Pero para alguien quien haya desarrollado el `Bodhicitta', o para alguien quien está haciendo esfuerzos sinceros para desarrollarlo, la figura será simplemente la encarnación de un sentimiento que reconoce muy bien. Para el Bodhisatva que está involucrado en ayudar a todos los seres siempre habrá un abismo entre lo que realmente puede hacer de forma física y concreta por otros seres, y lo que ve como necesario hacer. Existen tantas demandas del corazón sensitivo, tantas maneras en que podría pasar su vida, tantas causas desesperadas. Pero uno sólo tiene dos ojos para ver lo que hace falta, un par de hombros sobre los cuales puede llevar a los enfermos y cojos, un par de labios para inspirar a los afligidos, y un par de brazos para mecer al universo. La vida se escapa en cada momento, y todavía queda un infinito de cosas por hacer! El tiempo se mide en lágrimas para el Bodhisatva. Este abismo entre lo que uno ve como necesario y la cantidad minúscula que pueda hacer realmente, entre el alcance infinito del corazón del Bodhisatva, y los recursos limitados de su cuerpo, se experimenta como una opresión, como un dolor profundo. La figura de Mil Brazos de Avalokitésvara encarna esta opresión y su transcendencia. El número de mil es puramente simbólico; en realidad extiende una mano a cada ser del universo.
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
10:30:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: "Un Mundo, Un Sueño: Tíbet Libre"
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
8:30:00 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Despenalización de la marihuana
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
3:56:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Meditación del Orden Sincrónico del Tiempo
Publicado por
Bicho Malo Weekend
en
3:20:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Cántico Tibetano para Mente Culta
Sitio certificado por |
![]() |
1 bedroom to let mettre annonce gratuit |